Boletín 23-18 Centroaguas celebra el Día Mundial del Agua

fotografía de funcionarios de CENTROAGUAS realizando charla a usuarios de la cárcel de Tuluá

21 de marzo de 2018

Centroaguas S.A. ESP en su compromiso de sensibilizar, educar y fomentar en la comunidad hábitos amigables con el medio ambiente, en especial con nuestro recurso hídrico, siendo este, fuente de vida para los seres humanos y de acuerdo con la importante fecha que celebramos el 22 de marzo, Día Mundial del Agua; estaremos llevando a cabo, actividades encaminadas al objetivo de esta celebración “fomentar la conservación del agua”.

Es así como más de 1.000 personas del Municipio, harán parte de nuestras actividades. Niños y niñas en la primera infancia, jóvenes, adultos, sector educativo y sector empresarial quienes, a través de talleres, material educativo, actividades lúdicas y recreativas, entre otras, serán concientizados frente a la importancia de hacer uso eficiente y ahorro del agua.

Las jornadas se desarrollarán del 20 a l 23 de marzo y visitaremos la Cárcel de Tuluá, en la que involucraremos el personal administrativo, operativo, internos (hombres y mujeres); también contaremos con la visita a la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Rivera de los estudiantes del colegio Santo Tomás de Aquino de los grados tercero, cuarto y quinto, con el fin de qué conozcan el proceso de potabilización del agua y se sensibilicen frente al uso adecuado de este preciado líquido.

Así mismo, estaremos en la Institución Educativa San Bartolomé de la Merced, para esta actividad contaremos con el apoyo del Batallón de Alta Montaña No. 10, con su personaje Andy, El Oso de Anteojos y con su charla “Conservemos todos los Frailejones”

La celebración tendrá como cierre la entrega de dos murales alusivos al cuidado de agua, en las instituciones Educativas Julia Restrepo, sede Santa Clara y María Antonia Ruiz – sede Osmiro Colonia, como reconocimiento a los estudiantes que obtuvieron el primer puesto en el Concurso de Pintura Infantil, el pasado 20 de octubre de 2017.

A continuación, relacionamos datos importantes tomados de http://www.un.org/es/events/waterday/ para que reflexionemos sobre el uso que le damos al agua.

DATOS DESTACADOS

Mundialmente, más del 80% de las aguas residuales que generamos vuelve a los ecosistemas sin ser tratadas, ni recicladas.

• 1800 millones de personas usan una fuente de agua contaminada por material fecal, lo que las pone en riesgo de contraer el cólera, la disentería, el tifus o la polio. El agua no potable y unas pobres infraestructuras sanitarias, así como la falta de higiene, causa alrededor de 842 mil muertes al año.

• Las oportunidades de explotar las aguas residuales como un recurso son enormes. El agua tratada de una forma segura es una fuente sostenible y asequible de agua y energía, así como para obtener nutrientes y otros materiales recuperables.

Teniendo en cuenta estos datos, Centroaguas S.A. ESP hace un llamado a los tulueños para cuidar nuestro recurso hídrico, pues contar con agua potable es un privilegio al que pocos en el mundo tienen acceso; así mismo, tenemos la fortuna de contar con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, para devolverle a nuestros ríos, agua en menores porcentajes de contaminación, contribuyendo así al cuidado de nuestro medio ambiente. 

 

CENTROAGUAS
Calidad de Agua, Calidad de Vida